140 años de pasión: La Flor de Portuondo con la familia cubana

"Hola Vasilij, soy Yoel Portuondo y represento a mi propia marca La Flor de Portuondo." Desde la primera frase se nota que aquí no sólo se venden puros, sino que se continúa con la historia. La Flor de Portuondo no es una marca cualquiera. Es una de las casas de puros cubanas más antiguas. en el año 1885 en La Habana. Una época en la que los puros también se elaboraban en pequeñas fábricas, mucho antes de que la revolución lo cambiara todo.

10 años Feria del Tabaco - el placer se une a la pasión

Una exposición interna única en Zúrich: MANUEL'S reúne a importadores, fabricantes y aficionados a los puros en un encuentro muy especial. Desde hace diez años, el Feria del Tabaco Los amantes de los puros se reúnen en Zúrich. Lo que en su día comenzó como una pequeña exposición interna es ahora una cita fija en el calendario de la escena tabaquera suiza. Numerosos importadores presentan sus cigarros exclusivos, accesorios y nuevos productos. Durante dos días, la ciudad se transforma en MANUEL'S en un animado foro de disfrute: charlas, degustaciones, innovaciones y encuentros, todo ello en torno al puro. Un aniversario que no sólo se celebra, sino que se saborea.

Yoel Portuondo - Desde la primera frase se percibe que aquí no sólo se venden puros, sino que se hace historia.

De La Habana al mundo, y casi perdido

Me lo cuenta con orgullo: "Por aquel entonces, producíamos en La Habana y vendíamos nuestros puros principalmente a EE.UU.". Pero con la revolución llegó la ruptura. "La familia se fue a Estados Unidos. Muchos murieron, algunos se quedaron en Cuba. Ya no teníamos fábrica, nada. Y luego mi abuelo también murió". La marca desapareció casi por completo: hoy sólo quedan algunas cajas antiguas en colecciones. "Ya casi no se encuentran", dice Yoel en voz baja.

Donde antes se elevaba el humo

Le pregunto dónde estaba exactamente la fábrica entonces. "Estábamos detrás del Capitolio en La Habana, muy cerca de la actual fábrica de Romeo y Julieta", dice. "Por eso también incorporé el Capitolio como símbolo en nuestro nuevo logotipo". Una hermosa y emotiva referencia al pasado, a una época en la que el aire de La Habana olía a tabaco fermentado.

Renacimiento de la marca

Hoy, 140 años después de su fundación La Flor de Portuondo con nueva vida, nuevas ideas y la misma pasión. "Ahora tengo mi propia pequeña fábrica en Nicaragua", dice Yoel con orgullo. "Allí producimos nosotros mismos - con tabacos de regiones que tienen un suelo excelente y un clima tabacalero excelente".

Una nueva mezcla con viejas raíces

Presenta cuatro líneas:

1 - Legado Santiago. Lleva el nombre de su padre, un homenaje a la familia Portuondo.

2 - Perfecto. "Un figurado clásico y elegante, como se solía hacer".

3- La Leyenda. Nuestra propia creación: moderna, pero con alma tradicional.

4 - Elegante 1919. "Quería conservar lo antiguo, pero llenarlo de nueva vida", dice Yoel.

Tabaco - inspirado en Cuba

"Tengo tabacos de Ometepe (Nicaragua), Jalapa y EstelíAdemás Criollo de Ecuador. Una mezcla inspirada en Cuba pero con carácter propio". El resultado: puros con alma, profundidad y un toque de nostalgia.

No se trata de una nueva marca, sino de la memoria.

Yoel dice una frase que cala: "No sólo quiero crear una nueva marca. Quiero que la gente sepa que hay algo real allí. 140 años de tradición, eso es importante". Es joven, comprometido y, sin embargo, continúa una vieja historia. "Hago esto con buenos puros - y con corazón. Quiero que se queden".

Ventas y futuro

De momento, las ventas serán directas. "Tengo mi propia tienda online". A largo plazo, sin embargo, a Yoel le gustaría trabajar con minoristas especializados seleccionados. "Para mí, se trata de calidad, no de cantidad".

140 años y orgullo

La historia de La Flor de Portuondo es la historia de la pérdida, la memoria y el renacimiento.
Yoel Portuondo lleva con orgullo el nombre de su familia, 140 años después de su fundación. Con artesanía, pasión y visión, está resucitando una parte de la historia familiar cubana. Y quien fuma uno de sus puros tiene en sus manos algo más que tabaco: tiene en sus manos un trozo del pasado, contado de nuevo para el presente.

Créditos de las imágenes

Estos fueron los expositores de la Feria del Tabaco 2025

Los expositores opinan en la Feria del Tabaco 2025: Haga clic aquí para ver los retratos

Fila superior, de izquierda a derecha: Manuel Fröhlich (Manuel's), Stefano Nett (Compañía de Tabacos), Carlos Andrés (Cigarmundi), Dirk Behrendt (Hartl Premium Tobacco), Matthieu Rebjock (Oettinger Davidoff), Toni Galatti (Intertabak).

Fila inferior, de izquierda a derecha: Lajos Horváth (ImpCor), Dominik Mezzomo (The Royal Cigar Company), Yoel Portuondo (La Flo de Portuondo), Salvatore Schaffner (Uniportis).

Recursos sobre el tema

La Flor de Portuondo

Más humo. Conmigo.

YOUTUBE 📺 @genussmitvasilij  
👉 Vídeos, conversaciones, puros en movimiento.

INSTAGRAM 📸 @v4silij  
👉 Una mirada personal entre bastidores

INSTAGRAM 📸 @zigarrenzone  
👉 Lo más destacado de la revista, eventos y momentos de placer

Cigars.zone Insider: SÓLO EN ALEMÁN
Forma parte del INSIDER de Zigarren.Zone - antes de que vuelvas a perderte el próximo texto.
✔ Sé el primero en recibir invitaciones a eventos y seminarios exclusivos ✔ Contenidos exclusivos que no están en la web ✔ Perspectivas personales y momentos reales de disfrute ✔ Sin publicidad. Sin estrés. Solo estilo. 📬 Suscríbete ahora gratis y lee por fin lo que otros sólo sueñan.