Cultivo de tabaco en Kenia: un agricultor recibe un premio por su exitosa reconversión al cultivo de alimentos

Cultivo de tabaco OMS 2023

¿Adiós al cultivo de tabaco? La OMS quiere un mundo sin humo: cero por ciento de fumadores. Para lograr este objetivo, la organización está planeando nuevas medidas en cooperación con los países. Este artículo explica qué pasos se están dando en el camino hacia una sociedad sin humo.

Cigarros.zone Insider
¡Manténgase informado en exclusiva!
Suscríbase al boletín Insider de Zigarren.Zone y no se pierda nunca las apasionantes perspectivas del mundo de los puros. Esté atento a las últimas tendencias y a la semana temática, que le sumergirá en momentos especiales de placer. Regístrese ahora y forme parte de la comunidad Zigarren.Zone - ¡100 % gratis y sin anuncios!

Tiempo de lectura previsto: 1 Minuto



A continuación figura el comunicado de prensa de la OMS de 25 de mayo de 2023.

La OMS pide el fin de las subvenciones al tabaco

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los gobiernos que dejen de subvencionar el cultivo de tabaco. Pide que se promuevan métodos de cultivo más sostenibles que podrían alimentar a millones de personas. "El tabaco es responsable de ocho millones de muertes al año. Sin embargo, los gobiernos de todo el mundo gastan millones en apoyar los cultivos de tabaco", afirma el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. "Cuando elegimos cultivar alimentos en lugar de tabaco, damos prioridad a la salud. Al hacerlo, preservamos los ecosistemas y reforzamos la seguridad alimentaria para todos." Más de 300 millones de personas en todo el mundo se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria. Al mismo tiempo, más de tres millones de hectáreas de tierra en más de 120 países se utilizan para cultivar el mortífero tabaco, incluso en países donde la gente pasa hambre.

Cultivar alimentos en lugar de tabaco

Un nuevo informe de la OMS titulado "Cultivar alimentos, no tabaco" pone de relieve los perjuicios del cultivo de tabaco y los beneficios de cambiar a cultivos alimentarios más sostenibles para los agricultores, las comunidades, las economías, el medio ambiente y el mundo en su conjunto. El informe también denuncia a la industria tabacalera por llevar a los agricultores a un círculo vicioso de endeudamiento, promover el cultivo de tabaco con beneficios económicos exagerados y ejercer presión a través de grupos de fachada agrícolas. El cultivo de tabaco provoca enfermedades entre los propios agricultores, y se calcula que más de un millón de niños trabajan en explotaciones tabacaleras, perdiendo la oportunidad de recibir una educación.

50 cigarrillos al día (?)

Cultivo de tabaco OMS 2023
Foto: OMS

"El tabaco no es sólo una amenaza masiva para la seguridad alimentaria, sino para la salud en general, incluida la de los cultivadores de tabaco. Los agricultores están expuestos a plaguicidas químicos, humo de tabaco y el equivalente a 50 cigarrillos* de nicotina, lo que provoca enfermedades como la neumopatía crónica y el envenenamiento por nicotina", dice el Dr. Rüdiger Krech, Director de Promoción de la Salud de la OMS. El cultivo de tabaco es un problema mundial. Hasta ahora, la atención se había centrado en Asia y Sudamérica, pero los últimos datos muestran que las empresas tabaqueras se están expandiendo a África. Desde 2005, la superficie de cultivo de tabaco en África ha crecido casi un 20%.

* Nota del editor: El comunicado de prensa de la OMS no aclara si se trata de 50 cigarrillos al día, a la semana, al mes o al año. En otro comunicado de prensa de la OMS se hablaba de 50 cigarrillos al día.

Premio para una agricultora de Kenia porque ya no cultiva tabaco

La OMS, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) apoyan la iniciativa "Granjas sin tabaco", que ayudará a más de 5.000 agricultores de Kenia y Zambia a cultivar alimentos sostenibles en lugar de tabaco. Cada año, en el Día Mundial Sin Tabaco, se rinde homenaje a las personas comprometidas con la lucha antitabáquica. Este año, una de las galardonadas, la Sra. Sprina Robi Chacha, agricultora de Kenia, recibe el reconocimiento no sólo por haber cambiado el cultivo de tabaco por el de judías ricas en proteínas, sino también por formar a cientos de otros agricultores sobre cómo hacerlo para crear una comunidad más sana.

Mejorar la seguridad alimentaria

182 Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco se han comprometido a "promover alternativas económicamente viables para los trabajadores y cultivadores de tabaco". Una forma clave de que los países cumplan este compromiso es poner fin a las subvenciones al tabaco y promover métodos de cultivo más sanos. Cultivar alimentos en lugar de tabaco da prioridad a la salud, preserva los ecosistemas y mejora la seguridad alimentaria.

Espero que os haya gustado mi último artículo y que la información que contiene os haya parecido interesante. Me hace mucha ilusión conocer vuestras opiniones y espero leer vuestros comentarios 🤗.

Recursos sobre el tema

Los 50 principales países productores de tabaco

Más información de la OMS sobre el Día Mundial Sin Tabaco 2023

Esto también podría interesarle

https://www.zigarren.zone/heinrich-villiger-und-5-zigarren-antworten/


Gracias por utilizar Zigarren.Zone. ¿Ya está registrado en Zigarren.Zone INSIDER? ¿No? Por favor, hágalo, recibirá valiosos contenidos sobre puros por correo electrónico. Regístrese aquí para Zigarren.Zone Insider

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES